Virgen de los Faroles - Córdoba, Córdoba

Dirección: C. Cardenal Herrero, 1, Centro, 14003 Córdoba, España.

Página web: woowcordoba.es
Especialidades: Escultura.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 62 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Virgen de los Faroles

Virgen de los Faroles C. Cardenal Herrero, 1, Centro, 14003 Córdoba, España

⏰ Horario de Virgen de los Faroles

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

La "Virgen de los Faroles" es una escultura de gran interés cultural y turístico, ubicada en la dirección C. Cardenal Herrero, 1, Centro, 14003 Córdoba, España. Esta obra es una de las más emblemáticas de la ciudad de Córdoba y es visita obligada para aquellos que buscan conocer la historia y el patrimonio de la región.

La escultura se encuentra en un lugar accesible para personas en silla de ruedas y cuenta con estacionamiento especial para este tipo de usuarios. Además, la "Virgen de los Faroles" es una de las atracciones turísticas mejor valoradas de la zona, con una opinión media de 4.5/5 según Google My Business y un total de 62 opiniones.

La "Virgen de los Faroles" es una escultura que representa a la virgen María y se caracteriza por su belleza y su importancia histórica. La obra se encuentra en un entorno privilegiado, rodeada de calles empedradas y edificios antiguos que le dan un encanto especial. La escultura es una de las más fotografiadas de la ciudad y es fácilmente reconocible por su estilo único y su iluminación nocturna.

Si estás buscando información sobre la "Virgen de los Faroles", te recomendamos visitar su página web oficial en woowcordoba.es. En la página web podrás encontrar información detallada sobre la escultura, su historia y su significado. Además, podrás conocer los horarios de visita y los servicios disponibles para los visitantes.

La "Virgen de los Faroles" es una obra que no te puedes perder si visitas Córdoba. Su belleza, su historia y su importancia cultural la hacen una de las atracciones turísticas más recomendadas de la zona. Te animamos a visitar la escultura y a descubrir todo lo que tiene para ofrecer. No te arrepentirás

👍 Opiniones de Virgen de los Faroles

Virgen de los Faroles - Córdoba, Córdoba
FERNANDO SALVADOR
4/5

La Virgen de los Faroles es una representación de la Virgen María. Se trata de un cuadro pintado por Julio Romero de Torres, que hizo una representación algo diferente de los cánones de las imágenes de la Virgen: se trata de una mujer de tez más morena y con la cintura marcada, más sensual de lo habitual.
La observación del cuadro, situado en la fachada norte de los muros de la catedral, en un altar al que no se tiene acceso, por estar cerrado con rejas, se dificulta porque tiene un cristal que lo protege. Este cristal, dependiendo de la hora del día, refleja la luz y dificulta la observación. Los mejores momentos para ver la imagen es a media tarde.
Por cierto, el nombre de Vurgen de los Faroles viene de los faroles que rodean el altar.

Virgen de los Faroles - Córdoba, Córdoba
Silvia
3/5

Pequeño altar adosado al muro de la mezquita catedral

Virgen de los Faroles - Córdoba, Córdoba
Carlos Verde Colinas
4/5

Rincón típico de una forma de religiosidad representativa de una parte de los cordobeses, al igual que la devoción a San Rafael: "Si quieres que tu dolor se convierta en alegría, no pasarás pecador sin alabar a María". La pintura, parece ser una copia realizada por Rafael, hijo de Julio Romero de Torres, de un original que se guarda en su museo.

Virgen de los Faroles - Córdoba, Córdoba
ClÁsico
5/5

Si quieres conocer algo más, continua con la lectura: El retrato que se exhibe actualmente es una copia del original que fue pintado por Julio Romero de Torres y que hoy se guarda en el Museo del genial pintor en Córdoba, siendo la copia actual expuesta, obra de su hijo Rafael. n el original fechado en 1928 Julio Romero de Torres se sirvió de la modelo mejicana Carmen Gabucio, a la que utilizaría en otras conocidas obras. Una composición que responde a una idea barroca del tema, claro exponente de la influencia que en Romero de Torres ejerció la Escuela Cordobesa de pintura barroca. La pintura literaria de Romero de Torres, deja ver en este cuadro la sombra de Valle-Inclán, en la figura de la monjita. Las tonalidades lúgubres y tenebristas son características de la última etapa del pintor.
La Virgen con túnica morada y velo, envuelta en amplio manto azul. Dos ángeles de rostros femeninos, reciben a la Virgen adelantándose entre nubes; sus pies descalzos, descansan sobre tres cabezas de ángeles. En la parte inferior del cuadro, se esboza una escena en miniatura, se trata de la representación del sarcófago de la Virgen, alrededor del cual, aparecen los apóstoles admirados ante la Ascensión.
La composición está enmarcada por dos figuras femeninas: una vestida con tocas monjiles, y con matilla la otra. Romero de Torres por darle carácter local a su obra sitúa a los lados de la Virgen a una monja franciscana y a una muchacha cordobesa, una concepción del cuadro simbolista, o sea la Córdoba profana y la Córdoba mística, evocando así a la ciudad natal del autor.
Pretende en estos símbolos crear los anhelos de Andalucía, y el propio título del cuadro tiene resonancias muy cordobesas, recordando al famosísimo Cristo de los Faroles de la Plaza de Capuchinos. La obra fue encargada por el alcalde de la ciudad José Cruz Conde para situarlo en la Mezquita.

Si te gustado, Por favor, Dale un Like, Gracias.
Fuentes IAPH, Córdoba-pedia, y Monumental.net

Virgen de los Faroles - Córdoba, Córdoba
Antonio Navarro Gonzalo
5/5

Ya sabéis gente de bien...

"Si queréis pasar del dolor a la alegría, quietos ahí, y alabad a la Virgen".

Rincón muy acogedor en la fachada lateral de la Mezquita.

Virgen de los Faroles - Córdoba, Córdoba
Francisco Villena
5/5

Retablo situado en un lateral de la Mezquita catedral de Córdoba en el que se puede ver un retrato de una Virgen que fue pintada por el famoso pintor cordobés Julio Romero de Torres. El retablo se encuentra en alto y protegido por unas rejas que también se ilumina de noche por unos faroles de ahí el nombre que recibe, la Virgen de los faroles.

Virgen de los Faroles - Córdoba, Córdoba
Miguel Ángel Terrero
5/5

Es un pequeño altar dedicado a La Virgen de los Faroles situado en uno de los lados de muro del Pario de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba. La imagen actual es una copia de la que realizó Julio Romero de Torres cuyo original se expone en museo.

Virgen de los Faroles - Córdoba, Córdoba
Elena Castillo
4/5

Un curioso retablo formado por un cuadro de la virgen de las Angustias pintado por el hijo de Julio Romero de Torres situado en el exterior de la mezquita, próximo a la Torre del campanario. Es más bonito verlo al atardecer cuando los faroles de iluminan.

Subir