Puerta del Perdón de la Mezquita de Córdoba - Córdoba, Córdoba

Dirección: C. Cardenal Herrero, Centro, 14003 Córdoba, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Se recomienda comprar las entradas con anticipación, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 394 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.

📌 Ubicación de Puerta del Perdón de la Mezquita de Córdoba

Puerta del Perdón de la Mezquita de Córdoba C. Cardenal Herrero, Centro, 14003 Córdoba, España

⏰ Horario de Puerta del Perdón de la Mezquita de Córdoba

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

La Puerta del Perdón de la Mezquita de Córdoba es una entrada impresionante y llena de historia, ubicada en la base del alminar o torre de campanas de la Catedral. Se encuentra en el lado norte del recinto y es la entrada principal a la Mezquita-Catedral. Su arco mudéjar del siglo XIV y sus puertas de madera de pino forradas con hojas de bronce son verdaderas obras de arte que no puedes dejar de fotografiar.

Características de la Puerta del Perdón

La Puerta del Perdón mide casi 10 metros de alto por 2 metros de ancho y está realizada en madera de pino forrada con hojas de bronce. El arco mudéjar que la corona es una maravilla de la arquitectura islámica y data del siglo XIV. La puerta se encuentra en la base del alminar o torre de campanas de la Catedral y es la entrada principal al recinto de la Mezquita-Catedral.

Ubicación e información recomendada

La Puerta del Perdón se encuentra en la dirección C. Cardenal Herrero, Centro, 14003 Córdoba, España. Si tienes dificultades para movilizarte, no te preocupes, ya que el lugar cuenta con entrada accesible para personas en silla de ruedas y estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas. Además, se recomienda comprar las entradas con anticipación y es un lugar ideal para ir con niños.

Opiniones y media de opinión

Esta empresa tiene 394 valoraciones según Google My Business, con una opinión media de 4.8/5. Los visitantes destacan la belleza y la importancia histórica de la Puerta del Perdón, así como la facilidad de acceso y la comodidad del lugar para ir con niños.

Recomendación final

Si estás planeando visitar la Mezquita de Córdoba, no puedes dejar de pasar por la Puerta del Perdón. Su belleza y su importancia histórica te dejarán sin aliento. Te recomendamos comprar tus entradas con anticipación y disfrutar de la maravillosa experiencia de caminar bajo su arco mudéjar y entrar al recinto de la Mezquita-Catedral. Si deseas más información, visita su sitio web oficial.

👍 Opiniones de Puerta del Perdón de la Mezquita de Córdoba

Puerta del Perdón de la Mezquita de Córdoba - Córdoba, Córdoba
Lluis Higini Melero Peris
5/5

Hace uno años nos hospedamos en un hotel cerca de esta Puerta, así que cada vez que salíamos del mismo la teníamos enfrente. Esta Puerta del Perdón es la entrada mas impresionante al recinto de la Mezquita-Catedral, situada en su lado norte, en la base del alminar o torre de campanas de la Catedral. Bajo el arco mudéjar del S. XIV, se ubican estas puertas que miden casi 10 mts de alto por 2 mts de ancho cada una, están realizadas en madera de pino forrado por hojas de bronce. Una vez cruzamos la misma accedimos al Patio de los Naranjos. Las fotos de esta obra arte mudéjar no pueden faltar.

Puerta del Perdón de la Mezquita de Córdoba - Córdoba, Córdoba
Julia Zarazúa
5/5

Tres veces fui a la mezquita catedral, dos con tour y entradas pagadas a medio dia y la tercera en el acceso gratuito 830am, sin duda hermoso lugar, te pierdes en los detalles que cada ampliación, lo disfritas mas temprano cuando hay menos gente

Puerta del Perdón de la Mezquita de Córdoba - Córdoba, Córdoba
احمد محمد
5/5

Cordoba: I met a mosque - the colossal and beautiful cathedral of Córdoba as well as its courtyards and to the bell tower, where I can appreciate the old city and part of the city and the immensity of this structure. Inside the mosque - the cathedral, impressive in terms of its dimensions, they say can cover up to 30 thousand people, and all its columns with arches give the feeling of being in a forest. Also its main altar, its exquisitely carved domes, its small and beautiful well-decorated chapels (I've seen more than 20), its perimeter and passage through a door (built) to the Christian part or simply united believers on the other side. This mixture is amazing and wonderful at the same time.

SEGUNDA PARTE DE CÓRDOBA: Conocí la inmensa y bella Mezquita-Catedral de Córdoba más sus patios y subí a su torre del campanario, donde pude apreciar el Casco Antiguo y parte de la ciudad y la magnitud de ésta. En el interior de la Mezquita-Catedral, que es Impresionante por sus Dimes, dicen que puede abarcar hasta 30,000 personas, todas sus columnas con sus arcos da la sensación de estar en un bosque. Es imponente también su altar Mayor, sus cúpulas labradas exquisitamente, sus pequeñas y bellísimas capillas muy decoradas (vi más de 20), su entorno y su paso por una puerta (cafe) otros lados. Esa mezcla es asombrosa y abrumadora al mismo tiempo.

Puerta del Perdón de la Mezquita de Córdoba - Córdoba, Córdoba
FERNANDO SALVADOR
5/5

La puerta del perdón se sitúa en la parte norte de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Situada bajo la Torre Campanario, da acceso al Patio de los Naranjos desde la calle Cardenal Herrero.
Es una puerta muy ornamentada y bonita.

Puerta del Perdón de la Mezquita de Córdoba - Córdoba, Córdoba
Noah
5/5

Esta puerta data del siglo XIV y es la puerta más monumental de todas.

Pero...

¿Por qué se le llama así a la puerta?
Porque desde este puerta, el obispo dispensaba el perdón a los fieles cristianos que no habían podido pagar el diezmo. ( El diezmo es como un donativo de la décima parte de tus ingresos para utilizarlos al servicio de Dios).
Es la puerta de la indulgencia plenaria. (Suprime la pena que se debe pagar por los pecados cometidos). Tras pasar por esta puerta, uno es perdonado para entrar al templo, como punto final de una peregrinación.

A día de hoy , la Puerta del Perdón, es por donde acceden al templo las cofradías que realizan la estación de la penitencia, para luego salir por la puerta de Santa Catalina.

Como dato curioso:
Esta puerta ha sufrido muchas intervenciones, en relación con la exaltación del poder episcopal. La más significativa fue la de Enrique II ( primer Rey de la Dinastía Trastámara) , ya que sirvió como marco escenógrafico para mostrar su legitimidad de la nueva dinastía Trastámara y aparecer ante sus súbditos como defensor de la fe frente a los infieles.
¿Y cómo llegó al trono? Pues básicamente porque su hermanastro Pedro I fue asesinado en Montiel, que era el que contaba con el apoyo mayoritario de la nobleza para hacerse con el trono.
Y como no, en esta dinastía, la última en gobernar, ¿quién fue?
Juana I de Castilla (nuestra Juana jaj)

Historia y curiosidades de la Puerta del Perdón.
Espero que os haya gustado

Puerta del Perdón de la Mezquita de Córdoba - Córdoba, Córdoba
Almudena
5/5

Una maravilla como toda la mezquita catedral. Puedes pasar delante de ella casi sin darte cuenta pero si te paras y la observas bien te das cuenta de la maravilla que supone

Puerta del Perdón de la Mezquita de Córdoba - Córdoba, Córdoba
Jorge Rguez
5/5

Acceso por la zona norte al patio de los Naranjos de la Mezquita de Córdoba. Es la puerta más monumental y más destacable por su arquitectura. Gran altura de la puerta. Da acceso a la zona para la compra de tickets para visitar la Mezquita.

Puerta del Perdón de la Mezquita de Córdoba - Córdoba, Córdoba
Farida Abarkane
5/5

Visita guiada muy interesante y que ni puede faltar a nadie al pasar por Córdoba

Subir