Vía tren abandonada PVS - El Catllar, Tarragona

Dirección: 43764 El Catllar, Tarragona, España.

Especialidades: Zona de senderismo.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Dificultad de la ruta, Pasear, Ruta de ida y vuelta, Senderismo, Se admiten perros.
Opiniones: Esta empresa tiene 20 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Vía tren abandonada PVS

Vía tren abandonada PVS 43764 El Catllar, Tarragona, España

Vía Tren Abandonada PVS: Un Descubrimiento Natural en El Catllar

La Vía Tren Abandonada PVS, ubicada en 43764 El Catllar, Tarragona, España, se presenta como un destino singular para aquellos que buscan experiencias al aire libre y una conexión con la naturaleza. Originalmente una línea ferroviaria utilizada para el transporte de carbón, ahora ha sido convertida en un impresionante zona de senderismo, ofreciendo un paisaje único y una oportunidad para explorar un entorno transformado por el tiempo y la vegetación. El lugar se ha ganado una creciente popularidad entre los amantes del senderismo y los excursionistas, quienes aprecian su belleza natural y la tranquilidad que ofrece.

Ubicación e Historia

El Catllar, un municipio situado en la provincia de Tarragona, es conocido por su rica historia y su entorno natural privilegiado. La Vía Tren Abandonada PVS se encuentra estratégicamente en este municipio, aprovechando la antigua infraestructura ferroviaria para crear un sendero que serpentea a través de un paisaje rural y salvaje. La línea de ferrocarril, que alguna vez fue vital para la economía local, fue desmantelada en la década de 1970, permitiendo que la naturaleza reclamara su espacio y transformara el terreno en un paraíso para los senderistas.

Características y Rutas

La ruta a lo largo de la Vía Tren Abandonada PVS ofrece una experiencia variada y atractiva. El sendero, de dificultad fÃcil, se extiende por varios kilómetros, permitiendo a los visitantes disfrutar de un paseo relajante mientras contemplan el paisaje. La ruta es ideal para pasear y para realizar una ruta de ida y vuelta, adaptÃndose a las preferencias y capacidades de los excursionistas. Se recomienda llevar calzado cómodo y adecuado para caminar, así como agua y protector solar, especialmente durante los meses de verano. La vegetación, exuberante y diversa, crea un ambiente pintoresco y relajante. Al final del sendero, los visitantes pueden encontrar el Riu de Gaía seco, un antiguo cauce de río que ahora es un testimonio de los cambios ambientales y la fuerza de la naturaleza. Este contraste entre el pasado industrial y el presente natural es uno de los aspectos mÃs fascinantes de la Vía Tren Abandonada PVS.

Datos de Interés Adicionales

  • Acceso para sillas de ruedas: Aunque la totalidad del sendero podría no ser accesible para sillas de ruedas, se han realizado esfuerzos para garantizar que una parte del recorrido sea utilizable, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida.
  • Dificultad de la ruta: La ruta se considera de dificultad fÃcil, siendo adecuada para personas de todas las edades y niveles de experiencia en senderismo.
  • Se admiten perros: Los perros estÃn bienvenidos en la Vía Tren Abandonada PVS, lo que permite a los dueños de mascotas disfrutar de la experiencia al aire libre con sus fieles compañeros.
  • Otras actividades: AdemÃs del senderismo, la zona ofrece oportunidades para la prÃctica de otras actividades al aire libre, como la observación de aves y la fotografía de paisajes.

Opiniones y Valoraciones

La Vía Tren Abandonada PVS ha recibido una amplia atención por parte de los visitantes, quienes han destacado su belleza natural y su ambiente tranquilo. Las opiniones reflejan un consenso general sobre la calidad del lugar, con un promedio de 4.4/5 en Google My Business. Los usuarios elogian la posibilidad de disfrutar de un día en la naturaleza, explorar un entorno único y realizar actividades al aire libre. Muchos visitantes destacan la importancia de llegar al inicio del sendero, a menudo a través de un camino secundario que requiere unos 5 minutos de caminata desde el GPS, y la facilidad de acceso una vez en el camino paralelo a la vía. La zona es considerada un lugar ideal para senderismo y para disfrutar de una sesión de fotos, con paisajes pintorescos y una vegetación exuberante. AdemÃs, se recomienda especialmente para aquellos que buscan pasar un buen día en familia.

👍 Opiniones de Vía tren abandonada PVS

Vía tren abandonada PVS - El Catllar, Tarragona
Navarro V.
5/5

El sitio es espectacular, lo unico es saber llegar perp desde el camino que marca el gps esta andando a unos 5 minutos y si sigues el camino paralelo a la via llegas facil

Vía tren abandonada PVS - El Catllar, Tarragona
Tamara Z. A.
3/5

Sitio curioso, pero se han llevado hasta las vías

Vía tren abandonada PVS - El Catllar, Tarragona
deicy C. A. J.
4/5

Es bueno para senderismo, al final del sendero hay es Riu de Gaía seco 🏜️, ya no queda agua

Vía tren abandonada PVS - El Catllar, Tarragona
Daria M.
5/5

Sitio ideal senderismo, nivel fácil. Pintoresco, muy verde, si eres amante de la fotografía este es tu lugar para una sesión de fotos.

Vía tren abandonada PVS - El Catllar, Tarragona
Vicente B.
5/5

Para pasar un buen día con la familia.

Vía tren abandonada PVS - El Catllar, Tarragona
NITRO 5.
5/5

Un sitio increíble.

Muy cerca de El Catllar (Tarragona) hay una antigua vía de ferrocarril de la línea Reus a Roda de Barà. Esta línea de ferrocarril era de ancho ibérico. Se inauguró en el año 1884 y fue clausurada para el tránsito de viajeros en el año 1992.

Vía tren abandonada PVS - El Catllar, Tarragona
Excursiones
5/5

El sitio está muy bien, no es una ruta muy larga, lo único malo es que están arrancando los extremos de la ruta, para ser concreto las maderas y los raíles de la vía, también hay que tener en cuenta zonas de altura en las que hay que tener precaución, los alrededores podrían estar más cuidados para mantenerlo un poco mejor, pero de todas formas es un lugar peculiar.

Vía tren abandonada PVS - El Catllar, Tarragona
Rafa M.
3/5

Han retirado las vías y ha perdido el encanto.

Subir