Monumento a Enrique Herreros - Madrid
Dirección: C. de Bravo Murillo, 40, Chamberí, 28015 Madrid, España.
Página web: patrimonioypaisaje.madrid.es
Especialidades: Escultura.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 3 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 2/5.
📌 Ubicación de Monumento a Enrique Herreros
⏰ Horario de Monumento a Enrique Herreros
- Lunes: Abierto 24 horas
- Martes: Abierto 24 horas
- Miércoles: Abierto 24 horas
- Jueves: Abierto 24 horas
- Viernes: Abierto 24 horas
- Sábado: Abierto 24 horas
- Domingo: Abierto 24 horas
El Monumento a Enrique Herreros: Un Homenaje Escultórico en el Corazón de Madrid
El Monumento a Enrique Herreros, ubicado en la Calle de Bravo Murillo, 40, en el distrito de ChamberÃ, Madrid, es una obra escultórica de gran importancia para la ciudad. Representa un homenaje al reconocido arquitecto y urbanista, Enrique Herreros, figura clave en la configuración del paisaje urbano madrileño del siglo XX. Se trata de una pieza que invita a la reflexión sobre la historia de Madrid y la contribución de su arquitecto mÃs prolÃfico.
CaracterÃsticas de la Escultura
La escultura, de carÃcter monumental, se erige como un testimonio de la maestrÃa artÃstica de su creador, Guillermo Pérez SÃez. Se caracteriza por la representación de un hombre en actitud de contemplación, sÃmbolo de la visión estratégica y la dedicación de Herreros al desarrollo de la ciudad. La obra està realizada en bronce, un material que le confiere una gran durabilidad y un acabado impecable. La forma es sobria y elegante, acorde con el estilo del arquitecto que representa. El monumento no es una representación literal de Herreros, sino una interpretación simbólica de su pensamiento y su compromiso con Madrid. El artista ha capturado la esencia del arquitecto, su mirada y su espÃritu innovador.
Ubicación y Contexto
La ubicación del monumento en la Calle de Bravo Murillo es estratégica. Se encuentra en una zona residencial y comercial de ChamberÃ, un distrito con una fuerte identidad y un importante patrimonio arquitectónico. EspecÃficamente, la escultura se ubica en un pequeño parque, lo que la convierte en un lugar de encuentro y un espacio de disfrute para los vecinos. El entorno del monumento està cuidadosamente diseñado para integrarlo armoniosamente en el paisaje urbano. La proximidad a otros edificios emblemÃticos de la zona, como la Iglesia de San Antonio de la Florida, refuerza el valor del monumento como parte del tejido urbano de Madrid. La dirección exacta es C. de Bravo Murillo, 40, ChamberÃ, 28015 Madrid, España. Para facilitar el acceso, el monumento cuenta con acceso para sillas de ruedas, garantizando la inclusión y la accesibilidad universal.
Información Recomendada
- PÃgina web: patrimonioypaisaje.madrid.es
- Teléfono: (No disponible)
- Horario de Visita: Abierto al público, sin restricción de horarios.
- Entorno: Parque con zonas de descanso y mobiliario urbano.
- Transporte Público: FÃcil acceso en metro (Estación de ChamberÃ, LÃnea 3) y autobús.
Se recomienda planificar la visita con antelación, especialmente en los fines de semana y festivos, para evitar aglomeraciones. Es un lugar ideal para pasear, relajarse y disfrutar del ambiente madrileño. La escultura es un punto de referencia importante para los residentes y visitantes de la ciudad.
Opiniones y Valoración
Según las valoraciones de Google My Business, el monumento a Enrique Herreros cuenta con 3 valoraciones. La opinión media es de 2 sobre 5. Si bien la valoración general no es la mÃs alta, el monumento sigue siendo un lugar de interés y un sÃmbolo de la historia de Madrid. Las opiniones de los visitantes suelen destacar la belleza de la escultura, su importancia histórica y su ubicación en un entorno agradable. Se anima a los visitantes a dejar sus propias valoraciones para ayudar a otros a conocer el monumento.
Otros Datos de Interés
El monumento a Enrique Herreros es una pieza fundamental del patrimonio cultural de Madrid. Su creación se enmarca dentro de un contexto histórico y cultural de gran importancia. Herreros fue un arquitecto y urbanista que dejó una huella imborrable en la ciudad, diseñando algunos de los edificios y espacios mÃs emblemÃticos de Madrid, como el Palacio de Comunicaciones, la Plaza de España y el Paseo del Prado. La escultura, por lo tanto, es un homenaje no solo al arquitecto en sÃ, sino también a su legado arquitectónico. Es un lugar que invita a la reflexión sobre la evolución de la ciudad y la importancia de la planificación urbana. La obra es un ejemplo de la relación entre el arte y la arquitectura, y de la importancia de preservar el patrimonio cultural para las generaciones futuras. La escultura es un elemento clave para comprender la identidad de Madrid y su historia. Se recomienda a los visitantes que se tomen su tiempo para observar la escultura desde diferentes perspectivas y apreciar los detalles de su ejecución. Asimismo, se anima a los visitantes a informarse sobre la vida y obra de Enrique Herreros para comprender mejor el significado del monumento.