Muralla Urbana de Zuheros - Zuheros, Córdoba

Dirección: Calle Horno, 18, 14870 Zuheros, Córdoba, España.

Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 451 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Muralla Urbana de Zuheros

Muralla Urbana de Zuheros Calle Horno, 18, 14870 Zuheros, Córdoba, España

⏰ Horario de Muralla Urbana de Zuheros

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Información General sobre la Muralla Urbana de Zuheros

La Muralla Urbana de Zuheros, localizada en la Calle Horno, 18, 14870 Zuheros, Córdoba, España, es un impresionante testimonio de la rica historia medieval que espera ser descubierta por visitantes de todas las edades. Esta estructura histórica, con una dirección y teléfono específicos que facilitan su localización, ofrece una experiencia única a quienes la visiten.

Características Principales

La Muralla Urbana de Zuheros destaca por su especialidad Castillo, lo que la convierte en un destino privilegiado para amantes de la historia y el patrimonio arquitectónico. Las paredes bien conservadas no solo son un atractivo visual, sino que cuentan historias de épocas pasadas. Además, el lugar cuenta con una accesibilidad que lo hace ideal para todos, incluyendo aquellos que utilizan una silla de ruedas. Dispone de estacionamiento accesible, asegurando que la visita sea cómoda y sin complicaciones para quienes necesiten este servicio.

Información para Visitar

Para aquellos que planean visitar la Muralla Urbana, se recomienda que preparen sus cámaras, ya que las vistas desde las alturas son simplemente espectaculares. Además, la recomendación de visitar el parque periurbano y el museo de costumbres complementa perfectamente la experiencia en la muralla, ofreciendo una visión más completa de la cultura local. Para los amantes del deporte y la naturaleza, la ruta del bailon es una excursión ideal, aunque ten en cuenta que algunas atracciones como la cueva de los murciélagos pueden tener horarios limitados, especialmente en ciertas épocas del año.

Opiniones y Valoración

Las opiniones de quienes han visitado la Muralla Urbana de Zuheros son abrumadoramente positivas. Con 451 valoraciones en Google My Business y una media de 4.7/5, es evidente que la experiencia there es excepcional. Los visitantes destacan la belleza del pueblo, la riqueza histórica de la muralla y el Castillo, así como la adecuación para pasar un día agradable con la familia, especialmente los más pequeños. Esta alta calificación refleja la calidad de la visita, la amabilidad del personal y la preservación del patrimonio histórico.

Conclusión

La Muralla Urbana de Zuheros es más que un simple monumento; es una puerta al pasado que invita a explorar, aprender y disfrutar. Con su fácil accesibilidad, atractivos adicionales y excelentes opiniones, es una visita altamente recomendada para aquellos que desean sumergirse en la historia y la belleza natural de la región de Córdoba. No olvides llevar tu cámara para capturar los momentos mágicos de esta experiencia única.

👍 Opiniones de Muralla Urbana de Zuheros

Muralla Urbana de Zuheros - Zuheros, Córdoba
Migue R. M.
5/5

De los pueblos más bonitos que he visto. El pueblo como tal se ve en un día, ya que es muy pequeño, pero merece la pena. Recomendable pasear por el parque periurbano, visitar el castillo, el museo de costumbres, y sobre todo a los que le guste el senderismo, hacer la ruta del bailon. Hay que tener en cuenta que la cueva de los murciélagos está cerrada entre semana, al menos en marzo que es cuando fuimos nosotros. Nos quedamos con las ganas de verla. Tendremos que volver!!

Muralla Urbana de Zuheros - Zuheros, Córdoba
Antonia M. D. C. F.
5/5

Zuheros un pueblo de la Subbética, un pueblo blanco de obligada visita si estás el la zona. Su castillo, su puente colgante o sus rutas por el Río Bailón te encantará. A lo alto el mirador y la Cueva de los Murciélagos que también debes visitar.

Muralla Urbana de Zuheros - Zuheros, Córdoba
Pineta
4/5

Zuheros es un pequeño pueblo situado al sureste de la provincia de Córdoba; en la comarca de la Subbética Cordobesa. Por su situación, es frontera natural entre el Parque Natural de la Sierra Subbética y la campiña cordobesa. Sus calles son estrechas y sinuosas, con multitud de placitas y rincones llenos de sabor tradicional. Su Castillo se establece en el siglo IX por un grupo de musulmanes, los Banu-Himsi, que se asientan en los alrededores de la villa en una zona de peñascos que llaman «Sujayra».
Durante el Califato de Córdoba el castillo de Zuheros estaba dentro de un pequeño recinto amurallado, con unas 30 casas, una mezquita y varias torres, pertenecía a la Cora de Elvira y formaba parte de una de las rutas más importantes de este periodo para unir la capital Califal (Córdoba) con la capital nazarí (Granada). Por ella pasaban mercaderes, pero también eran rutas del saber, ciencias y artes.
La toma de Zuheros se hace en los primeros años de la década de 1240 por las tropas de Fernando III el Santo, se supone que el 14 de mayo día de San Matías.
La mezquita que se encontraba dentro de la muralla, después de unas someras reformas se reformó a un templo con una nave con una columna en medio y fue consagrada a Santa María.
Después de la conquista cristiana del Reino de Granada se van desmontando poco a poco la cerca que rodeaba a la villa.
A finales del siglo XV se inicia la construcción del Palacio Renacentista siendo señores de Zuheros D. Alonso y D. Juan de Córdoba, el cual se cree que nunca fue finalizado. A mediados del siglo XVI se comienza a ampliar la iglesia parroquial siendo atribuidas ambas construcciones a Hernán Ruiz IIII.
Con el paso del tiempo se produce un abandono del castillo, torres y palacio quedando todo en ruinas, en 1760 se coloca un reloj con su campana en la torre del castillo sustituido en 1927, permaneciendo en la torre hasta la década de los 60 del siglo XX cuando se desmonta y colocándose en la fachada de la iglesia. En 1964 se procede a la reconstrucción de las torres que vemos ahora .

Muralla Urbana de Zuheros - Zuheros, Córdoba
Dani H.
5/5

Un pueblo con encanto del que solo pude enamorarme... Merece la pena investigar a pie, subir a la cueva de los murciélagos y perderse explorando. Es fantástico.

Muralla Urbana de Zuheros - Zuheros, Córdoba
Felisa T.
4/5

Un pueblo mágico, precioso pueblo andaluz, blancas todas sus casas , para callejear lo, limpio. Su magnífico Torreón.
Se nota su influencia árabe. Es parada obligatoria.

Muralla Urbana de Zuheros - Zuheros, Córdoba
Leandro C.
5/5

Vestigio de la muralla árabe del siglo IX del castillo de Zuheros, Córdoba.

Muralla Urbana de Zuheros - Zuheros, Córdoba
Pablo H. M.
5/5

Uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Córdoba. Se encuentra en el P.N. de la Sierra Subbética, rodeado de aire puro y de unas vistas espectaculares.

Muralla Urbana de Zuheros - Zuheros, Córdoba
Gotera
5/5

De los mejores pueblos que he visto en España. No tiene absolutamente nada que envidiar a los pueblecitos del Norte, de Asturias y Cantabria. Pequeño pero hermoso, sus flores y sus casas blancas salpicadas por algo de color y su castillo imponiéndose hacen la visita valga completamente la pena.

Subir